SILLAS DE AUTO

Antes de elegir su silla de auto - Sistema de Retención Infantil (en adelante SRI), es importante tener un asesoramiento profesional en base a la edad, peso y altura del bebé para elegir el SRI más adecuado. El tipo de vehículo también influye así como si se dispone de anclajes Isofix y/o cinturón de seguridad. 

Siempre recomendamos la instalaci...

Antes de elegir su silla de auto - Sistema de Retención Infantil (en adelante SRI), es importante tener un asesoramiento profesional en base a la edad, peso y altura del bebé para elegir el SRI más adecuado. El tipo de vehículo también influye así como si se dispone de anclajes Isofix y/o cinturón de seguridad. 

Siempre recomendamos la instalación y explicación de los SRI por parte de profesionales para que no haya ninguna duda al respecto. En Mimmos siempre vamos a ayudaros con ello.

Actualmente conviven 2 normas:

  • ECE R-44 que categoriza los SRI según el peso. Se tienen que utilizar hasta los 36 Kg. (12 años). A contramarcha es obligatorio hasta los 9 Kg.  
  • ECE R-129 (i-Size) que categoriza los SRI en base a la altura. Se tienen que utilizar hasta el 1,35 m. (12 años). A contramarcha es obligatorio hasta los 15 meses. Se establecen pruebas más estrictas de seguridad. 

Pese a la posible confusión que existe por haber 2 normas, sí hay ya mucha evidencia sobre qué es lo más recomendable y seguro. Por un lado los SRI a contramarcha son demostradamente mucho más seguros que a favor de la marcha. Es por ello que nuestra recomendación es alargar todo lo posible su uso, no sólo hasta los límites legales. Todos los grupo 0 y 0+ son a contramarcha y existen en el mercado sillas de grupo 1 e incluso 2 que lo permiten. La utilización de alzadores pese a cumplir la norma, está totalmente desaconsejada ya que no ofrecen ningún tipo de seguridad adicional, en cambio los SRI grupo 2/3 si proporcionan una protección adecuada hasta los 36 Kg / 1,35 m.

¿Cómo categorizan los SRI las diferentes normas?

ECE R-44:


• Grupo 0: Para bebés de peso hasta 9 Kg. (aprox. 9 meses).

• Grupo 0+: Para bebés hasta 13 Kg. (aprox. 12-18 meses).

• Grupo 1: Para niñxs hasta 18 Kg. (aprox. 4 años).

• Grupo 2: Para niñxs entre 15 y 25 Kg. de peso (entre 3-7 años aprox).

• Grupo 3: Para niñxs de 22 a 36 Kg. (entre 7-12 años aprox).

ECE R-129:

Deja de establecer grupos y establece una medición por altura y peso. En este caso van a mantenerse las sillas de grupo 0/0+ de la misma forma teniendo que llegar al menos a los 75 cm. En el caso de sillas grupo 0/1 la altura tendrá que llegar hasta el 1,05 m. Y en el de las sillas grupo 2/3 hasta el 1,35m. 

Nuestra recomendación: utilizar una grupo 0/0+ durante los primeros meses (dada la seguridad que aporta gracias una postura más reclinada). Posteriormente un grupo 0/1 - 1/2 a contramarcha hasta al menos los 18 Kg (mejor hasta los 25 Kg.). o 1,05 m. Y para finalizar un SRI grupo 2/3 a favor de la marcha hasta los 36 Kg. - 1,35m. - 12 años.

Más

SILLAS DE AUTO  Hay 95 productos.

Subcategorías

  • GRUPO 0 / 0+

    GRUPO 0: Para bebés con peso hasta 9-13 kg. Mínimo hasta 75 cm. en SRIs i-Size.

    Normalmente viajan en los asientos traseros del vehículo en sentido contrario a la marcha (salvo excepciones por posibilidad en el del copiloto).

  • GRUPO 0/1

    0-4 AÑOS

    Hasta 18 kg. R44/04

    Hasta 105cm. R129 ISIZE. 

    Requisitos: La silla se colocará en el sentido contrario a la marcha del vehículo. El asiento no dispondrá de air-bag y si lo tuviera, éste permanecerá desconectado. Recomendado en los asientos traseros del vehículo, excepcionalmente en el del copiloto por falta de espacio en los traseros.

  • GRUPO 1

    Para niños de 9 meses a 3 años aproximadamente ó de 9 a 18 kilos de peso según norma R44

    Con la Norma R129 i-Size hasta el 1,05 cm.

    REQUISITOS:
    - Irán sujetos por el cinturón de seguridad, o por alguno de los otros tipos de ajustes específicos tipo Isofix.
    - El asiento no dispondrá de air-bag y si lo tuviera, éste permanecerá desconectado.
    - Normalmente viajarán en el asiento trasero del coche en la parte central, en caso de no poder en los asientos traseros laterales, excepcionalmente y por falta de espacio en el del copiloto.

  • GRUPO 1/2

    Sillas de coche para niños del grupo 1/2 de 9 a 25 kilos. Según norma R44. 

    El paso intermedio en las sillas de tu niño. Permiten proteger a tu bebé en caso de cualquier accidente, además algunas permiten alargar la contramarcha aportándoles ese plus de seguridad.

  • GRUPO 1/2/3

    Para niños de 9 meses y 12 años aproximadamente ó de 9 a 36 kilos de peso según R44. Permiten alturas de hasta 1,35 cm. para adaptarse a los requisitos i-Size.

    REQUISITOS:
    - Viajarán sobre un cojín elevador con respaldo.
    - Irán sujetos por el arnés o cogín en la primera etapa hasta los 18 kg y posteriormente con el cinturón de seguridad hasta los 36kg.
    - El asiento no dispondrá de air-bag y si lo tuviera, éste permanecerá desconectado.
    - Normalmente viajarán en los asientos traseros.

    - Posibilidad de anclajes Isofix.

  • GRUPO 2/3

    Para niños de 3 a 12 años aproximadamente ó de 15 a 36 kilos de peso y/o de menos de 1,50 metros de estatura.

    REQUISITOS:
    - Viajarán sobre un cojín elevador con regulación de altura.
    - Estos cojines permiten acoplar bien el cinturón de seguridad sobre la clavícula del niño.

  • I-SIZE (R129)

    La nueva normativa i-Size exige que los fabricantes de sillas de automóvil fabriquen sillas que permitan sentar a los niños en sentido contrario a la marcha hasta que tengan 15 meses.

    En este caso van a mantenerse las sillas de grupo 0/0+ de la misma forma teniendo que llegar al menos a los 75 cm. En el caso de sillas grupo 0/1 la altura tendrá que llegar hasta el 1,05 m. Y en el de las sillas grupo 2/3 hasta el 1,35m. 

    Se establece el anclaje Isofix como el necesario en todos los SRI (opcional en grupos 0/0+). Todos los sistemas han sido testados en crash tests donde se tienen en cuenta varios condicionantes.

  • CONTRAMARCHA

    En este tipo de instalación las sillas se colocan en sentido contrario al de la marcha del vehículo. De esta manera aumentará la segurirdad del bebé en el automóvil. Recomendamos alargar su utilización todo lo posible. 

  • PLUS TEST
    Plus Test es uno de los sellos más reconocidos a nivel internacional en materia de seguridad vial infantil. Las pruebas se realizan en Suecia. Si por algo se caracteriza el país es precisamente por sus altos niveles de exigencia en todo lo relacionado con la seguridad de los más pequeños.

    Decir que un sistema de retención infantil (SRI) tiene el sello Plus Test significa que ha superado con éxito las duras pruebas suecas. 

    No debemos olvidar que el cuello es la zona más vulnerable de un niño, sobre todo en caso de accidente de tráfico. Precisamente, las pruebas se centran en comprobar los esfuerzos que debe soportar el cuello del ocupante (el menor) en un impacto frontal. 

    Por todo ello, podemos decir que el sello Plus Test es garante de que el niño no está expuesto a altas fuerzas en la parte del cuello siempre y cuando se sigan las instrucciones de instalación del fabricante.

    Hay que destacar que los fabricantes se someten a estas pruebas de manera voluntaria y no sustituye sino que complementa a la norma europea R44 y ECE R129.

    Las sillas que han superado el Plus Test cuentan con esta etiqueta:

    Resultado de imagen de pegatina de plus test

    Hay dos versiones de este etiquetado, en base al peso (máximo de 18 kg o para 25 kg) y en base a la altura (máximo de 105 cm o 125 cm). 

    Las sillas que son sometidas a estas pruebas son del Grupo I y II, especialmente para niños de 1 a 6 años y de 9 a 25 kg. 

    Las pruebas son realizadas por el VTI- Swedish National Road and Transport Safety, el Instituto de Investigación del Transporte y el NFT -National Society of Road Safety. 

    Si a la hora de hacer el crash test en un impacto frontal la sillita supera los 122 kg (1.220 newton) en lo que respecta a la fuerza que se ejerce sobre el cuello, no conseguiría el sello Plus Test

    Precisamente, son los sistemas de retención infantil mirando hacia atrás los únicos que cuentan con el sello Plus Test, ya que ofrecen una mayor protección en caso de impacto frontal. 

  • ACCESORIOS

    Todo tipo de accesorios para tu silla de coche

por página
Mostrando 1 - 12 de 95 items
Mostrando 1 - 12 de 95 items